



Inscripciones catequesis Primera Comunión y Confirmación 2019/2020
Ya están abiertas las inscripciones para las catequesis de Primera Comunión y de Confirmación.
Las clases inician en noviembre (fecha será publicada en breve), siempre a las 15.00 hrs. en la sala de la Misión (Bilker Str. 36 Düsseldorf).
Interesados pueden descargar el formulario de inscripción para Primera Comunión y Confirmación, aquí abajo:


Editorial Octubre 2019

Queridos Hermanos y Hermanas de Düsseldorf, Neuss y Grevenbroich:
El próximo Sínodo de los obispos sobre la Amazonía, que se celebra en Roma del 6 al 27 de octubre de 2019, tiene por tema: «Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral». Examinará aspectos muy importantes para «toda persona que habita este planeta», como ha escrito el Papa Francisco en la introducción de su Encíclica Laudato si’. La primera dificultad que aparece es que, mucha gente, tanto de fuera como de dentro de la Iglesia, no sabe qué significa un sínodo, ni sabe qué es la Amazonía, ni ha oído hablar de que haya un sínodo sobre la Amazonía.
Sínodo es una reunión de obispos, convocada por el Papa en Roma para tratar algún tema de interés. Ahora el sínodo es: “Amazonía: Nuevos caminos para la Iglesia y la ecología integral”.
La Amazonía es un amplio territorio de 7 millones y medio de kilómetros cuadrados, unos 33 millones de habitantes, de los cuales unos 3 millones son indígenas y afrodescendientes que viven en la selva, a orillas del río Amazonas o en ciudades como Manaos y Leticia. La Amazonía pertenece a 9 países: Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guyana francesa y, sobre todo, Brasil.
Existen más de 380 pueblos o nacionalidades diferentes, además de unos 140 pueblos indígenas en aislamiento voluntario; se hablan en territorio amazónico unas 240 lenguas.
Este sínodo es una oportunidad para aterrizar la doctrina del Papa Francisco, de la encíclica Laudato si’ en un lugar emblemático y simbólico que manifiesta lo que ocurre en muchos otros territorios del planeta, evitando así que la ecología se convierta en una ideología abstracta. La realidad es más importante que la idea. Es una oportunidad
para dar a conocer la riqueza de la sabiduría de los pueblos indígenas y su armonía con la creación. Es una oportunidad para responder al pedido de las nuevas generaciones que ven cuestionado su futuro por el actual estilo de vida y critican la ineficacia de las cumbres políticas sobre ecología.
Confiamos que este sínodo, aunque posiblemente conflictivo dentro y fuera de la Iglesia, será un momento de gracia y de esperanza para la Iglesia y para la sociedad. Oremos por el Papa Francisco y por cada uno de los más de 300 participantes.
Invitamos a nuestras comunidades a seguir el sínodo haciendo clic aquí
Un fraternal abrazo a todos!
Misión Católica de Lengua Española













































































